Viaje a Senegal / Costa Atlántica y ciudades coloniales

Senegal - Viajar Solo a Senegal

¿Te gusta este viaje?

El Viaje

Este viaje es perfecto para aquellos que quieran adentrarse en el África negra por primera vez. Viaje cómodo teniendo en cuenta que tras el paso por los franceses por la zona el país ha avanzado mucho, pero nunca tendremos que olvidarnos que estamos en África.

Alojamiento

Alojamientos según cuadro. Quien busque alojamientos lujosos, no es su viaje.

Los Guías

Recepción en el aeropuerto a la llegada. Chofer local y guía de habla española durante todo el viaje. Los guías suelen ser muy amables en este país. Los guías tienen las comidas y cenas pagadas y sólo si el grupo lo quiere comerán con los miembros del grupo. 

Viaje a Senegal

ITINERARIO PREVISTO:
 
DÍA 1.- VUELOS CIUDAD DE ORIGEN/DAKAR
Salimos en vuelo hacia Dakar (conexiones intermedias), donde nos esperan en el aeropuerto, para el traslado al hotel.
 
DAKAR 
Es la capital de Senegal y su situación ventajosa para el tráfico marítimo, la convirtió en el mayor puerto marítimo de la región. La ciudad se formó en el entorno de un fuerte francés, reemplazando en 1902 a San Luis, como la capital de las colonias francesas del África Occidental. Entre los siglos XVI y XIX, fue el mayor centro para el tráfico de esclavos hacia a toda América. Se ha configurado como una ciudad con atractivo turístico con sitios de interés, destacando los mercados y la Gran Mezquita. También se pueden visitar la Catedral y el Museo IFAN de cultura de África occidental, o realizar caminatas por los acantilados y las playas que rodean la ciudad.
 
DÍA 2.- DAKAR. EXCURSIÓN ISLA DE GOREE
Desayuno incluido en el hotel. Salida para realizar una visita panorámica del “gran Dakar”. Empezamos por la cornisa desde donde avistaremos la mezquita de la divinidad. La estatua del Renacimiento Africano, la más alta del continente y desde donde tendremos unas excepcionales vistas de la ciudad y el lujoso barrio de las Almadies donde se encuentra el punto más occidental del continente africano. Recorrido panorámico del barrio del Plateau, la plaza de la independencia y el palacio presidencial. Al mediodía nos dirigimos al embarcadero para tomar el ferry a la isla de Goree, recorrido a pie por sus calles de carácter colonial y visita de la estremecedora casa-museo de los esclavos, este sorprendente enclave ha sido declarado patrimonio histórico de la humanidad por la Unesco. Almuerzo incluido previsto en la isla. Por la tarde, ponemos rumbo al Museo de las Civilizaciones Negras, uno de los museos de arte africano más grandes del continente, atesora en su interior infinidad de piezas de distintas épocas y de diversas manifestaciones artísticas africanas y de la diáspora. Y pone de relieve una verdad absoluta, a veces olvidada en Occidente: África es la génesis de la humanidad. Un recorrido por la cultura africana desde la Antigüedad hasta la época contemporánea. que nos ayudará a comprender la importancia de esta magnífica y misteriosa cultura. Nos trasladaremos al mercado artesanal de Sumbediune. Tiempo libre para realizar compras en uno de los bazares más grandes del país. Regreso a nuestro hotel y cena libre.
 
DÍA 3.- DAKAR/ THIES/SAINT-LOUIS
Desayuno. Salida hacia el interior del país, dejamos atrás la gran urbe con sus autopistas y gigantescos atascos para dirigirnos a la ciudad de Thies. Antes de llegar a la antigua capital del ferrocarril haremos una pequeña parada en alguno de los puestos que desde la carretera ofrecen la cestería y otros productos locales. Al mediodía llegamos a la antigua capital colonial del África francesa, St Louis. La entrada a la ciudad esta presidia por su imponente puente. Instalación en nuestro hotel en el centro de la ciudad. Almuerzo libre en algún restaurante de la ciudad. Por la tarde visita en calesa de caballos de los barrios norte y sur, así como de la zona de pescadores. Tiempo libre para pasear por la ciudad, visitar el museo de la fotografía que reúne una interesante colección de la época colonial o visitar las numerosas galerías de arte de la ciudad. Cena incluida en nuestro hotel en St Louis.
 
DÍA 4.- RESERVA DE AVES DE DJOUDJ/BARBARIE (según temporada) – DESIERTO DE LOMPOUL
Desayuno incluido en el hotel. Por la mañana y dependiendo de la temporada nos dirigiremos a la reserva de aves de Djoudj (entre noviembre y abril) o de Barbarie (entre mayo y octubre). Ambos parques nacionales son reservas mundiales de la biosfera y constituyen ecosistemas únicos que albergan una infinidad de aves migratorias como pelícanos, garzas o patos de Gambia además de cocodrilos y otros mamíferos. El recorrido por la reserva se realizará en piraguas motorizadas tradicionales. Almuerzo libre. Por la tarde, continuamos ruta rumbo a la región de Luga donde llegaremos por la tarde y se encuentra nuestro Lodge en el desierto de Lompoul al que accederemos en vehículos todo terreno. Tiempo para disfrutar del desierto. Posibilidad de realizar un paseo en camello. Cena incluida en nuestro Lodge en el desierto.
 
DÍA 5.- DESIERTO DE LOMPOUL – ALDEAS PEUL – KAOLACK   
Desayuno frente al desierto. Dejamos atrás el único desierto de Senegal y nos adentramos en las zonas áridas del centro del país. Haremos una parada en alguna de las aldeas de la etnia Peul, muy frecuentes en esta zona. Podremos conocer de primera mano cómo viven estos antiguos pastores nómadas que ahora se ven sedentarizados por la falta de pasto en sus rutas tradicionales. Almuerzo previsto no incluido en ruta o en la ciudad de Kaolack donde se encuentra nuestro hotel. Instalación y salida por la tarde para visitar el imponente mercado de Kaolack, uno de los más grandes y coloridos del país donde se entremezclan tejidos multicolores con todo tipo de frutas y mercancías llegadas de todos los países de la subregión. Cena y alojamiento en nuestro hotel en Kaolack. 
 
DÍA 6.- KAOLACK – ALDEAS SERERES – DELTA DEL SINE SALOUM 
Desayuno incluido en el hotel. Salida hacia las tierras del Sine Saloum. El paisaje particularmente bello se encuentra salpicado de gigantes Baobabs y pequeñas acacias. Llegamos a nuestro alojamiento en el Delta de los ríos Sine y Saloum, estamos en un paraje de gran belleza donde la proximidad del mar marca la vida de los lugareños, los famosos Serer. Almuerzo libre, no-incluido. Por la tarde, visita a las poblaciones de las Islas Serere. Encontramos allí una armonía extraordinaria, favoreciendo el diálogo islamo-cristiano. En la isla de Mar Lodj, por ejemplo, un "fromager" imponente, un “rônier” y un “caïlcedrat”, entremezclando sus troncos desde un pasado remoto, un fenómeno en apariencia natural, pero que encuentra una explicación bien arraigada en la tradición y las creencias de Sereres. Simboliza la armonía entre las tres religiones practicadas en la isla: el islam, el cristianismo y el animismo. Practican allí regularmente sacrificios. Podremos también ver el Tam-tam "telefónico" que permite la comunicación entre los pueblos de la isla, según un método tradicional. Regreso a tierra. Cena y noche incluido.
 
DÍA 7 PARQUE NACIONAL DEL DELTA DEL SINE SALOUM
 DESAYUNO. Embarcaremos en piraguas a motor para explorar las tranquilas aguas del delta del río Sine-Saloum. Navegaremos por un laberinto de canales que constituyen los bolongs, pequeñas islas con manglares sembrados de ostras, disfrutando de paisajes fluviales, palmeras e infinidad de aves que habitan estas aguas (pelicanos, Martín pescadores, cormoranes flamencos o garzas). Parada en uno de los bolongs donde podremos bañarnos. Por la tarde, saldremos a visitar algunas aldeas cercanas. Seremos recibidos por familias que nos mostrarán su modo de vida más tradicional, acercándonos un poco más a la forma de vida auténtica de estas sencillas poblaciones. Cena y noche en nuestro hotel.
 
DÍA 8.- DELTA DEL SALOUM – ISLA DE LAS CONCHAS – TRASLADO AL AEROPUERTO. VUELO A LA CIUDAD DE ORIGEN
 
Desayuno incluido. Abandonamos el hotel, pero continuamos recorriendo las pistas y aldeas de la zona. Visitaremos la pequeña isla artificial construida a base de conchas marinas de Joal Fadiouth. Un pequeño puente de madera nos conduce hasta el cementerio mixto cristiano y musulmán (uno de los únicos del planeta). Al mediodía llegaremos al aeropuerto para nuestro regreso a España. 
 
DÍA 9.- LLEGADA CIUDAD DE ORIGEN
Fin de nuestros servicios.

 

Para realizar tu reserva necesitamos que rellenes el siguiente formulario online con tus datos personales y nos envíes una copia de tu pasaporte a hola@yporquenosolo.com
?Para formalizar la reserva, tendrás que abonar un depósito del 40 % del importe total del viaje por una de estas vías:
?    -Transferencia bancaria indicando el nombre completo del pasajero que va a viajar.
Titular: TREKKING Y AVENTURA SL
International Banking Account Number (IBAN): ES06 0075 0349 4606 0111 8121
?    -Tarjeta de crédito (salvo American Express) solicitándonos el enlace.
Una vez recibidos estos trámites, te enviaremos un correo electrónico con el estado de tu reserva, dosier del viaje y justificante del pago recibido. 
La documentación será entregada aproximadamente 15 días antes de la fecha de salida por correo electrónico previo pago pendiente del viaje.
Estamos a tu disposición para cualquier aclaración adicional por teléfono en el 911644035 o vía mail en hola@yporquenosolo.com
 
Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra web.
www.trekkingyaventura.com/condiciones.asp
 
 

 

- Vuelos ida / vuelta a Dakar desde Madrid 
- Traslados In y Out.
- Alojamiento en los hoteles indicados o similares en el régimen alimenticio especificado según programa. 
- Transporte en vehículo climatizado con todos los gastos durante toda la ruta.
- Todas las excursiones y actividades especificadas en el itinerario.
- Guía nativo de habla hispana durante todo el circuito. 
Nota 1: Para grupos de entre 2 y 5 pasajeros, el circuito se realizará con Conductor/Guía de habla española.

 

? Bebidas y gastos personales
? Propinas de maleteros, restaurantes, etc
? Comidas no mencionadas en el programa

 

DOCUMENTACIÓN 
 
Pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses.
Cartilla internacional de vacunación de fiebre amarilla, para los viajeros procedentes o que han pasado por zonas infectadas (países y zonas incluidas en las regiones endémicas). 
España no se encuentra incluida en estas zonas.
 
* Para conocer la situación actual del país consultar la página WEB del Ministerio de Asuntos Exteriores WWW.MAE.ES
 
SANIDAD 
 
IMPRESCINDIBLE consultar cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados ya que pueden ser recomendables vacunas y tratamiento antipalúdico, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada. 
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
 
 
SEGURO 
 
En este viaje hemos incluido un seguro de asistencia en viaje con cobertura de cancelación 
www.trekkingyaventura.com/seguros/vipplus2000.pdf
 
ALOJAMIENTO 
 
DAKAR:     H. COLONIA 3*/ H. GANALE 3*/ H. FLEUR DE LYS 3* 
ST LOUIS: RESIDENCE 3*/LA POSTE 3*/SIKI HOTEL 3*
DESIERTO DE LOMPOUL: LODGE HORIZONS BLEUS OASIS 
KAOLACK: HOTEL RELAIS DE KAOLACK 3*/ H. LE PARIS 3* 
DELTA DEL SALOUM:              H. LE PELICAN 3* / ECOLODGE SIMAL / KEUR SALOUM 3*
 
Los hoteles son modestos, no tienen lujo, pero limpios y en buenas condiciones. Tienen mosquiteras, aire acondicionado siempre que no existan cortes de luz y agua corriente.
Al tramitar la reserva, se puede solicitar habitación 'a compartir', para evitar el suplemento individual. Hasta que el grupo no esté cerrado, no podremos garantizar este servicio, ya que SOLAMENTE depende, que otra persona en el grupo también desee compartir habitación. Para ello, tomaremos como referencia la fecha de la recepción del depósito.
 
DIVISAS 
 
La unidad monetaria es el Franco CFA (XOF). 
Puedes consultar la equivalencia en http://www.xe.com/ucc/es
 
PROPINAS 
 
No son obligatorias, aunque con la llegada del turismo, cada vez son más frecuentes.
En lo que al viaje se refiere, las personas que en un momento u otro están en contacto con el viajero y le prestan algún tipo de servicio esperan una compensación económica (guías, conductores, maleteros, 
 
CLIMA 
 
Senegal disfruta de uno de los mejores climas de África Occidental, especialmente en sus costas donde soplan los vientos Alísios.
Goza de un clima tropical de temperaturas templadas, gracias al hecho de encontrarse en la zona intertropical, haciendo un calor "moderado" en los meses de Junio a Septiembre, correspondiendo a la época de lluvias y un incremento considerable de las temperaturas desde Octubre a Mayo que corresponde con la estación seca, donde no llueve nada, haciendo en el interior mucho calor, mientras que la temperatura en la costa atlántica siempre es más frescas, por las corrientes del océano que templan el clima.
 
EQUIPO RECOMENDADO
 
Se recomienda llevar ropa de algodón, cómoda. Sandalias de goma cerradas, bañador, saco sábana. No te olvides de llevar un jersey porque de noviembre a mayo las noches son frescas, un chubasquero, ropa de baño, gafas de sol, sombrero, protector solar y repelente contra los insectos